Trabajo:
-Se realiza trabajo físico cuando al aplicar una fuerza se produce un desplazamiento en la dirección de esta. Fórmula: W=F por x
-La unidad de trabajo es el julio: 1 julio= 1 newton por 1mPotencia:
-La potencia expresa la rapidez con que se realiza un trabajo. Fórmula: P=W/t
-La unidad de potencia es el vatio: 1W= 1 julio/1 segundo
-La potencia real de una máquina es menor que su potencia teórica.Para medir esa pérdida de potencia se define el rendimiento de una máquina como: rendimiento(%)= potencia real/potencia teórica por 100
Energía mecánica:
-Un cuerpo posee energía mecánica cuando tiene capacidad para realizar un trabajo.Se estudia bajo dos aspectos: energía cinética y energía potencial.
-La energía cinética es la capacidad que posee un cuerpo para efectuar trabajo por medio del movimiento. Fómula: Ec=1/2m por v
-La variación de energía cinética es igual al trabajo realizado por la resultante de todas las fuerzas que actuan sobre el cuerpo. Fórmula: W=Ec2-Ec1=AEc
-La energía`potencial gravitatoria es la energía que posee un cuerpo según la posición que ocupa.Fómula: Ep= m por g por h
-La energía potencial elástica es la que posee un cuerpo elástico(un muelle, una goma,etc.) debido a su estado de tensión.
-Para las deformaciones que cumplen la ley de Hooke, la energía potencial elástica almacenada en el cuerpo deformado es proporcional al cuadrado de la deformación.Fórmula: Ep=1/2k por x2
-El principio de conservación de la energía enuncia que la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma de una forma en otra.
Las máquinas:
-Las máquinas son dispositivos o conjuntos de piezas que trasmiten fuerzas y, al mismo tiempo, obtienen alguno de los siguientes efectos:1.Modifican la intensidad de las fuerzas es trasmitida.2.Modifican su dirección.3.Transforman un tipo de energía en otro.
-El equilibrio de una máquina requiere que el trabajo de la fuerza motriz sea igual al trabajo de la fuerza resistente.
me mola tu blog campeon
ResponderEliminar