Presión:
-La presión es la magnitud que relaciona la fuerza con la superficie sobre la que actúa. Fórmula: p=F/S
-La unidad de presión en el SI es el newton por metro cuadrado(N/m2), que recibe el nombre de Pascal.
Presión en los líquidos:
-Un líquido ejerce fuerzas perpendiculares sobre las superficies que están en contacto co él, ya sean de las paredes del recipiente que lo contiene u otras superficies que se encuentren en su interior.
-En el interior de un líquido existe una presión que proviene de su propio peso y que se denoina presión hidrostática.
-La presión hidrostática en un punto situado a cierta profundidad, bajo la superficie libre de un líquido en reposo, es igual al producto de la densidad del líquido por la aceleración de la gravedad y por la profundidad del punto. Fórmula: p=p por g por h
-La diferencia de presión entre dos puntos de un líquido homogéneo en equilibrio es igual al producto de la densidad por la gravedad y por la diferencia de altura entre ellos. fórmula: pb-pa=p por g por (he-ha)
-La presión ejercida en un punto de un líquido se trasmite por igual en todas direcciones(principio de Pascal)
Presión en los gases:
-Las colisiones de las párticulas de un gas contra las paredes del recipiente que lo contiene son las responsables de la presión que ejerce el gas. Esta presión se mide con los manómetros.
-La presión ejercida por una columna de mercurio de 760mm de altura se denomina presión atmosférica normal y para medirla se utiliza la atmósfera (atm), unidad que equivale a 1,013 por 10 al cubo. La presión atmosferica se mide con unos aparatos deniminados barómetros.
Todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta un empuje vertical hacia arriba igual al peso del fluido desalojado. Fórmula: E=m por g
-Si m del sólido por g > E, el cuerpo se sumerge completamente y se hunde hasta el fondo.
-Si m del sólido por g =E, el cuerpo se sumerge en el fluido sin llegar al fonfo, es decir, está en equilibrio en el seno del fluido.
-Si m del sólido por g < E, el cuerpo se sumerge en el fluido parcialmente, lo suficiente para que el peso del fluido desalojado sea igual al peso del cuerpo; es decir, flota.
Tensión superficial:
-La tensión superficial es la fuerza que se ejerce en la superficie de los líquidos por unidad de longitud.
No hay comentarios:
Publicar un comentario