-Un movimiento ondulatorio es la propagación de un movimiento vibratorio en un medio elástico.
-Una onda es la posición que adopta en cada instante la perturbación que se na producido en un medio elástico. Las ondas transportan energía de un lugar a otro.
-Las ondas mecánicas u ondas materiales son las que se originan al producirse una perturbación en un medio elástico, sin el cual no existiría la propagación.-Las ondas electromagnéticas son las que pueden transmitirse a través de ciertos medios y que no precisan de en medio elástico, ya que se propagan también en el vacio.
-Las ondas longitudinales son aquellas en las que las vibraciones de las particulas en torno a su punto de equilibrio se producen en la misma dirección que la de la propagación de las ondas.
-Las ondas transversales son aquellas en las que las vibraciones de las partículas en torno a su punto de equilibrio se producen en dirección perpendicular a la de la propagación de las ondas.
Características de las ondas:
-La velocidad de propagación, v, es la distancia que la onda avanza en cada unidad de tiempo.
-La longitud de onda, l, es la distancia que separa dos puntos consecutivos de dicha onda que vibran de idéntica manera.
-El período, T, es el tiempo que tarda un punto en realizar una vibración completa.
-La frecuencia, f, es el número de vibraciones que realiza un punto en la unidad de tiempo. La frecuencia es la inversa del período.
-La amplitud, A, es la separación máxima que alcanza, desde la posición de equilibrio, cada uno de los puntos que oscilan.
-La reflexión es el cambio de dirección que experimenta un tren de ondas al chocar con una superficie lisa sin atravesarla.
-La refracción consiste en el cambio de velocidad que experimenta un tren de ondas al pasar de un medio a otro de distinta profundidad o densidad.
- La difracción se produce cuando una onda se encuentra, al propagarse, un obstáculo o una abertura de tamaño inferior o igual a su longitud de onda.
-El sonido es una vibración que necesita un medio elástico para propagarse; sin aire no percibiríamos ningún sonido.
-El sonido se propaga en un mismo medio homogéneo a velocidad constante, es decir, con movimiento uniforme. Se distingue por su intensidad, tono y timbre.
-Las ondas luminosas, al igual que el resto de las ondas electromagnéticas, no necesitan un medio elástico para propagarse: se pueden propagar en el vacío.
-La luz se propaga en línea recta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario