Características generales del movimiento:
- Un sistema de referencia de coordenadas cartesianas es un sistema de ejes de coordenadas orientado en el espacio que asigna un conjunto de coordenadas a cada punto del espacio.
- Un cuerpo está en movimiento cuando su posición cambia respecto de otro objeto o de un punto.
- La trayectoria es la línea imaginaria que describe un cuerpo al desplazarse.
- El desplazamiento es la diferencia de posición que ocupa un cuerpo entre dos instantes determinados.
- La velocidad es la rapidez con que cambia de posición un cuerpo.
Fórmula: V=s/t
- La velocidad media es la distancia recorrida en la unidad de tiempo.
Fórmula: Vm=S2-S1/t2-t1
- La velocidad instantánea es la velocidad de un cuerpo en cierto momento o en un punto de la trayectoria.
- La aceleración es la magnitud que mide la rapidez con la que varia la velocidad de un cuerpo.
- La aceleración media es la variación de la velocidad en un determinado intervalo.
Fórmula: am=V2-V1/t2-t1
- La aceleración instantánea es la aceleración de un móvil en cada instante o en un punto de su trayectoria.Movimiento rectilíneo y uniforme:
- Su trayectoria es rectilínea, y su aceleración nula, es decir, en él la velocidad es constante.
- La ecuación del espacio reccorido por un móvil que lleva dicho movimiento es:
Fórmula: s=s+v por t
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado:
- Cuando un objeto mantiene una trayectoria rectilínea y su aceleración es constante.
- La ecuación de la velocidad de dicho movimiento es:
Fórmula: v=v+a por t
- La ecuación del espacio recorrido por un cuerpo que posee un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado es:
Fórmula: s=s+v por t+1/2a por t al cuadrado
Movimiento de caída libre:
- Todos los cuerpos, independientemente de cuál sea su masa, caen hacia la Tierra con la misma aceleración, la de la gravedad: g=9,8m/s al cuadrado
- El movimiento de caída libre es un movimiento uniformemente acelerado.
- La ecuación de la velocidad de dicho movimiento es:
Fórmula: v=g por t
- La ecuación del espacio recorrido es:
Fórmula: s=1/2a por t al cuadrado
PRÁCTICA:
La práctica que hemos realizado es calcular la altura de nuestro colegio sabiendo lo que tarda en caer un taco de madera sin contar el error que nos produce el aire a la hora de caer.
Resultado: 9,46m más o menos mide el colegio.
TRABAJO: PREMIO NOBEL DE FÍSICA Y QUÍMICA 2010
Este año el premio Nobel de Química lo comparten tres científicos: el estadounidense Richard Heck y los japoneses Ei-Chi Negishi y Akira Suzuki, por su descubrimiento en la utilización del paladio como catalizador para fusionar átomos del carbono.
El Nobel de Física lo comparten dos científicos: los rusos Andre Geim y Konstantin Novosielov, por sus experimentos funadamentales sobre el material bidimensional el grafeno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario